Tu clinica dental en Madrid, transparente y de confianza

Upss! se me ha roto un diente, ¿y ahora que?

diente roto

Upss! se me ha roto un diente, ¿y ahora que?

29 febrero 2016
|
Comentarios cerrados
|

Para suerte de muchos, la frase “se me rompió un diente” tiene diversas maneras de resolverse. A continuación te contamos algunas de ellas para que no creas que el mundo se termina por la ausencia de una parte de tu pieza dental. Asistir al dentista lo antes posible puede prevenir algún tipo de infección o problema mayor, que tratado en el corto plazo no traerá inconvenientes. Requerirá de una o más visitas dependiendo del diagnóstico del especialista.

¿Cómo se soluciona?

Relleno dental

En caso que el quiebre del diente haya sido parcial y no se haya visto comprometida la encía ni la raíz, seguramente la alternativa elegida por el profesional será la de colocar resina del color del resto de las piezas dentales. Es sencillo, y aunque muchos optan por no colocar anestesia, otros lo hacen para que el paciente no tenga ningún tipo de dolor o molestia en medio del procedimiento.

Carillas dentales

Otra opción, en caso de una rotura no muy grande es la de colocar una carilla dental. Es una fina lámina que se coloca en la parte anterior del diente que mide entre 0,3 y 1 milímetro de espesor. Puede ser de porcelana o composite, por ejemplo.

Corona dental

A diferencia de las dos anteriores, aquí el daño del diente es mayor. El paciente puede optar por una corona de metal, resina o porcelana. Puede que, además de que la rotura sea de gran magnitud, se haya visto comprometida la raíz. Ya que requiere de más complejidad que el relleno dental y las carillas, el dentista necesitará de dos sesiones para terminar el trabajo. Puede que coloque una corona provisoria en un primer momento, para luego concluir la tarea.

Endodoncia

En el peor de los casos, la rotura del diente puede ser tal, que afecte los nervios. Ello expone la pulpa pudiendo traer infecciones que compliquen más el cuadro. Generalmente se tiende a eliminar la pulpa muerta para luego colocar una corona o un implante dental si fuese necesario.