Tu clinica dental en Madrid, transparente y de confianza

Relación entre el cáncer de cabeza o cuello y la odontología:

el cancer y los dentistas

Relación entre el cáncer de cabeza o cuello y la odontología:

21 octubre 2015
|
Comentarios cerrados
|

La salud oral está estrechamente conectada con la salud general. Del mismo modo, cuando una persona es diagnosticada con cáncer de cabeza o cuello, como estas zonas están vinculadas a la boca y los dientes es necesario realizar un enfoque multidisciplinar. El oncólogo especializado en cabeza y cuello debe trabajar junto con el especialista dental para asegurar que la cirugía (si se requiere) se realiza de tal manera que el paciente no perderá calidad de vida después de la intervención, en relación al habla, la masticación y la apariencia.

El trabajo entre el oncólogo y el dentista es clave para preservar la salud

Además de una planificación pre-quirúrgica y una recuperación post-tratamiento, se debe considerar la planificación de asistencia odontológica antes de empezar con el tratamiento del cáncer (por ejemplo, radioterapia) o cirugía. La identificación de cualquier problema dental como la enfermedad periodontal, dientes podridos o con caries ayudará a minimizar el riesgo de complicaciones durante y después del tratamiento del cáncer.

Como puede haber varios efectos secundarios del tratamiento como la boca seca (xerostomía) por culpa de la medicación, mantener la boca y los dientes limpios y hidratados es muy importante para reducir el riesgo de sufrir caries dental y otros problemas orales.

Síntomas comunes:

Como todos los cánceres, es importante que sea detectado de manera precoz para que los médicos puedan tratarlo más fácilmente y tener más opciones de superarlo sin problemas. Por eso es importante que estemos pendientes de los síntomas más comunes del cáncer de cabeza y cuello, que incluyen:

– Sangre en la saliva
– Irritación en la gargante
– Un bulto en el cuello causado por un ganglio linfático inflamado
– Congestión nasal
– Sangrado nasal
– Pérdida de oído
– Infecciones de oído frecuentes
– Dolores de cabeza

– Factores de riesgo

Como todas las enfermedades, hay algunas circunstancias que hacen que seamos más propensos a sufrirlas. En el caso del cáncer de cabeza y cuello, los factores de riesgo son:

– La dieta: se relaciona con la dieta con alto contenido de alimentos curados en sal.

– Historia familiar: las posibilidades de padecerlo incrementan si alguien de la familia lo ha sufrido.

– Sexo: afecta a más hombres que mujeres.

– Malos hábitos: fumar o consumir alcohol son dos de los más importantes factores de riesgo. Un 75% de estos cánceres están provocados por estos hábitos.

– Descendencia: este tipo de cáncer afecta más a las personas con descendencia asiática, especialmente a los chinos.